Este jueves será la segunda sesión de Miradas al cine del siglo XXI. La tercera sesión será el lunes 19 de octubre, estará dedicada a interrogantes como qué fue de Ridley Scott, qué tiene que ver Alien o Blade Runner con Prometheus o The martian, otro precocinado (rebosante de incongruencias, pletórico ejemplo de cine que alienta la ilusión de inmunidad vital, pases meses abandonado en Marte o des la vuelta a la Tierra y Marte como si fueras el cochecito de una atracción de feria) como lleva realizando las tres últimas décadas. Nos extenderemos sobre los trayectos y escenarios simbólicos en la ciencia ficción (esos en los que no se fijan ni los freakies del género extraviados en las superficies), y el contraste entre tres obras recientes que impulsan hacia la recuperación de un aliento combativo que rescate de la apatía y la impotencia, como Interstellar, Mad Max: Road fury, Tomorrowland, y como variante más superficial o banal aun bienintencionada The martian, perdón, Marte (se ve que titular a secas El marciano podía inducir a equívocos), que contrastaramos con la ciencia ficción de décadas pretéritas (en especial, los setenta). Por cierto, cuestión que engarza con The irrational man...
↧