EL CERCO Y EL INFINITO. ESCENARIOS DEL SENTIMIENTO EN EL CINE DEL SIGLO XXI....
SUMARIO: INTRODUCCIÓN. ANÁLISIS DE PELÍCULAS: 1. Deterioros, degradaciones, desconexiones, rupturas. La duquesa de Langeais (Jacques Rivette, 2007) Amour (Michael Haneke, 2012) En un lugar sin ley...
View ArticleDe hoy en adelante
Tras un introductorio plano aéreo de Nueva York, De hoy en adelante (From this day forward, 1946), de John Berry, un travelling con grúa desciende sobre la calle hasta encuadrar, entre la muchedumbre,...
View ArticleTouch me not (No me toques)
La descongestión de los cuerpos y las emociones. Esta es una obra acerca de los desenfoques sobre la relación con el cuerpo, en suma, en una capa más profunda, con las emociones. El inicio del hilo de...
View ArticleEl vendedor de tabaco
Los rayos de la decepción. ¿Por qué a medida que crecemos nos alejamos de la vida?, pregunta el adolescente Franz (Simon Morcé, en cierta secuencia de El vendedor de tabaco (2018), de Nikolaus Leytner....
View ArticleX-Men: Fénix oscura
¿Somos capaces de evolucionar?. Entre las interrogantes ¿Cómo soy? y ¿Por qué hice eso? se derrama el desconcierto y la volubilidad. En particular, en la juventud, ese proceso de formación que implica,...
View ArticleLa promesa
Tatus (Sachiko Murase), desea desaparecer en el agua. Desea mecerse con aquellas algas que recolectaba cuando era joven. Quiere desaparecer, porque siente cómo su mente va desapareciendo poco a poco....
View ArticleLa biblioteca de los libros rechazados
El escritor y el crítico, las vanidades y los rechazos. El trayecto narrativo de La biblioteca de los libros rechazados, de Remi Bezancon, fluctúa, cual funambulista, entre dos posibilidades: Por un...
View ArticleTolkien
El escritor y la precariedad. Una de las frases más célebres, y más imitadas, de El señor de los anillos, de Peter Jackson, es aquella de mi tesoro, de Gollum. Si por algo se definía la infancia y...
View ArticleMen in black International
Fisuras en las fantasías. Men in black (Hombres de negro)(1997), de Barry Sonnenfeld, concluía con una ingeniosa ocurrencia. Un travelling de retroceso desde nuestro planeta Tierra revelaba que no es...
View ArticleVivir en paz
Vivir en paz (Vivere in pace, 1947), de Luigi Zampa, transmite esa sensación de solar conciliación que su protagonista, el campesino Tigna (Aldo Fabrizi) se esfuerza en aplicar en su vida, dentro de su...
View ArticleLa influencia
Un género bajo la influencia. Hay recursos expresivos, cual resortes, que serán eternos, por indisolubles, para el género de terror. Un brazo que irrumpe en el hombro de alguien acompasado a una...
View ArticleGodzilla: Rey de los monstruos
No siempre se puede controlar todo, como no se puede huir por siempre. Son las dos actitudes extremas que representan una pareja rota, la paloebióloga Emma Russell (Vera Farmiga), y el especialista en...
View ArticlePleno verano
Pleno verano (A la verticale de l'ete, 2000), de Tran Anh Hung, comienza con unos personajes despertándose, y estirándose lentamente. Así es la narrativa de este gran cineasta, un despertar de...
View ArticleMuñeco diabólico
El muñeco de tus sueños siniestros. La rabia que puede sentir un empleado al que despiden puede ser equiparada a la de un niño que siente que los complementos que conforman su vida no son los que...
View ArticleLos días que vendrán
La ordinaria vida ordinaria. Virginia y Lluis son cualquier pareja, y a la vez son David Verdaguer y María Rodriguez Soto, los intérpretes que los encarnan en Los días que vendrán, de Carlos...
View ArticleThe brasher doubloon
Quizá George Montgomery, en The brasher doubloon (1947), de John Brahm, sea el actor que más se ajusta a la descripción que Raymond Chandler realiza de Philip Marlowe, pero, sin duda, la que ha...
View ArticleSpider-man:Lejos de casa
Cuando crees que no puedes ser lo que quisieras ser. Queremos creer en algo, pero es fácil que nos hagan creer lo que no es. Somos fáciles de engañar, porque nos engañamos a nosotros mismos. Habitamos...
View ArticleLo mejor del primer semestre 2019
10. The old man & the gun, de David Lowery. Alt. La ceniza es el más puro blanco, de Jia Zhang Ke, Los hermanos Sisters, de Jacques Audiard, La sombra del pasado, de Florian Von Donnersmark, La...
View ArticleAtlántida Film Fest, las otras miradas del cine europeo
Los agujeros de la realidad. Si nos atenemos a lo estrenado en este primer semestre de año, Europa ha proporcionado el mayor número de obras sugerentes (El bailarín, La tragedia de Peterloo, Donbass,...
View ArticleBosque maldito
Espejo siniestro. Un gran agujero en la tierra, una cicatriz en la frente que no deja de sangrar. Una mujer encapuchada en mitad de la carretera no es una hendidura abierta pero sí una presencia...
View Article