Juegos secretos
La mirada de una niña se queda prendida de unos insectos que giran alrededor de la luz de una farola. Miradas desde la distancia, luces en la distancia, vuelos de la imaginación, separación del deseo...
View ArticleAutorretrato (Chai Editora), de Celia Paul
No soy una pintora de retratos. A lo sumo diría que me dedico desde siempre a la autobiografía, a la crónica de mi vida y de mi familia. Las pinturas de Celia Paul (1959) eran reflejos de sí misma....
View ArticleUn lugar en la cumbre
Un lugar en la cumbre (A room at the top, 1959), inspirada opera prima de Jack Clayton, adaptación de la espléndida novela de John Brayne, es el relato de una desaparición, de una derrota. Comienza...
View ArticleSé a dónde voy
Puedes saber a dónde vas, pero no sabes qué puede deparar el trayecto, con qué otros transeúntes te puedes encontrar, o qué imprevistos pueden acontecer, qué puede modificar la dirección de tus...
View ArticleVera Cruz
La desapegada causticidad, no exenta de insurgente vitalidad, deVera Cruz (1954), de Robert Aldrich, causó impacto en su momento. Su aparente amoralidad desconcertaba a la par que fascinaba, como si...
View ArticleGrupo salvaje
Que alguien considerado como el cineasta de la violencia, como es el caso de Sam Peckinpah, sea uno de los cineastas más desgarradoramente líricos que ha dado el cine puede parecer una paradoja, o...
View ArticleNo hay tiempo para amar
En No hay tiempo para amar(No time for love, 1943), de Mitchell Leisen, para la que Claude Binyon desarrolla el argumento de Robert Lees y Frederic I. Rinaldo, los estereotipos sobre lo masculino y lo...
View ArticleIrma, la dulce
En Irma, la dulce(Irma la douce, 1963), de Billy Wilder, quien, junto a su colaborador IAL Diamond, adaptan el musical teatral de Alexandre Breffort, Nestor (Jack Lemmon) es un hombre subordinado, un...
View ArticleLlaman a la puerta
Hay diversos modos de enfocar Llaman a la puerta (Knock at the cabin), de M Night Shyamalan, sin necesidad, por otra parte, de detallar demasiado sus vericuetos argumentales. La secuencia de apertura...
View ArticleFlores de equinoccio
La vida está enmarañada con las contradicciones. Se puede considerar reflejo de nuestras inconsistencias, o servir de justificación, con encogimiento de hombros, para nuestras inconsecuentes o...
View ArticleUn cuento de Canterbury
¿Quién es esehombre del pegamento que se dedica a embadurnar con tal sustancia los cabellos de las mujeres de este pequeño pueblo de Kent, colindante con Canterbury? Sin duda, un misterio, aunque los...
View ArticleCharles, vivo o muerto
Hay películas que no parecen de ayer sino de un mañana necesario. En Charles, vivo o muerto(Charles, mort ou vif, 1969), opera prima de Alain Tanner, Charles (Francois Simon), dueño de una compañía...
View ArticleLibertad condicional
Eddie Bunker era aquel convidado de piedra conocido como Mr Blue en Reservoir dogs (1992). Su presencia era un homenaje y a la vez cita o referencia de Quentin Tarantino. Bunker había sido atracador...
View ArticleEl demonio del mar
No es fácil encontrar el centro de gravedad, para que la navegación sea fluida, para que el bote encuentre el adecuado equilibrio que propicie que se vea favorecido por el viento, no sólo en el mar,...
View ArticleVinieron del espacio
Hay varios ángulos desde el que enfocar esta atractiva y sugerente obra de Jack Arnold, Vinieron del espacio (It came from outer space, 1953), con guion de Harry Essex, según argumento de Ray...
View ArticleLa cabaña en el bosque
Resulta difícil encontrar hoy en día una producción estimulante en las coordenadas del género del terror. Aunque ¿La cabaña en el bosque(Cabin in the Woods, 2012), de Drew Goddard, es una película de...
View ArticleEl asesino está suelto
El asesino está suelto(The killer is loose, 1956), de Budd Boetticher, con guion de John Hawkins que adapta una novela de Harold Medford, es un thriller modélico por una precisa y sintética narrativa...
View ArticleLa ciudad que nunca duerme
Kelly (Gig Young) es un policía que quiere dejar de serlo, que quiere abandonar todo, incluso a su esposa, Kathy (Paul Raymond), por una cantante, Sally (Mala Powers), aunque aún la duda le corroe en...
View ArticleEstación Comanche
EnEstación Comanche(Comanche station, 1960), como, sobre todo, en los otros westerns itinerantes de Budd Boetticher, comoRide lonesome (1959) o Seven men from now(1956), escritos los tres, como Los...
View ArticleEl halcón y la flecha
Dardo (Burt Lancaster) no quiere depender de nadie, ni que nadie dependa de él. Se considera un espíritu libre y su territorio, como el de un ave, son los bosques donde vive, con su hijo y, después,...
View Article