Pasolini
En un pasaje de 'Pasolini' (2014), de Abel Ferrara, se narra un fragmento de lo que iba a ser la próxima película de Pier Paolo Pasolini si no hubiera sido asesinado. Afortunadamente, no llegó a...
View ArticleBocetos de Chinatown
Bocetos del director artístico Richard Sylbert, y W Stewart Campbell (1 y 2), Harold Michelson (3), Anthea Sylbert (4,5,6, 7 y 8), y Jeremy Railton (9), para 'Chinatown' (1974)
View ArticleEn rodaje: Alfred Hitchcock, Robert Donat y Lucie Mannheim
Alfred Hitchcock, Robert Donat y Lucie Mannheim durante el rodaje de '39 escalones' (1935)
View ArticleEn rodaje: King Vidor, Robert Donat, Ralph Richardson y Rosalind Russell.
King Vidor, Robert Donat, Ralph Richardson y Rosalind Russell durante el rodaje de 'La ciudadela' (1938), de King Vidor. Fotografía de Harold Tomlin para el Daily Herald.
View ArticleBocetos del storyboard de Vértigo
Bocetos del director artístico Henry Bumstead para 'Vértigo' (1958), de Alfred Hitchcock
View ArticleHouse of cards y el polvillo cósmico de recientes estrenos
Durante el último mes he visto muchas películas que se han estrenado, o que se van a estrenar, Selma, En tercera persona, Maps to the stars, Refugiado, El país de las maravillas, Aguas tranquilas o...
View ArticleEx machina
Creación artificial, inteligencia artificial. El cuerpo como pantalla, el dominio de la mente creadora, la transgresión y superación de límites. Proyección y manipulación. En Ava (Alicia Vikander) se...
View ArticleGestos ante un ring: Stewart Granger y Jean Simmons
"Si las relaciones entre los seres humanos son tan difíciles es porque el ser humano ha sido creado para romperse la cara y no para tener <> ('Ese maldito yo", E.M Cioran). Fotografía: Stewart...
View ArticleEn rodaje: Preston Sturges y Joel McCrea
Preston Sturges y Joel McCrea, durante el rodaje de 'Los viajes de Sullivan' (1941)
View ArticlePlácidas pausas de rodaje: Jacques Tati
Jacques Tati durante el rodaje de 'Mi tio' (1958)
View ArticleRodaje de Jeanne Dielman (1975) - Forcejeo creativo entre Chantal Akerman y...
Chantal Akerman 'forcejea' con Delphine Seyrig durante el rodaje de la magistral ‘Jeanne Dielman, 23 quai du Commerce, 1080 Bruxelles’ (1976). El forcejeo de la transmisión de pautas para que la actriz...
View ArticleEn rodaje: Alain Resnais, Delphine Seyrig y Giorgio Albertazzi
Alain Resnais, Delphine Seyrig y Giorgio Albertazzi durante el rodaje de 'El año pasado en Marienbad' (1961), de Alain Resnais
View ArticleNegociador
¿Por qué 'Negociador' (2014), de Borja Cobeaga, amaga pero no sabe rematar y acaba incluso estrellándose contra uno de los postes? O quizás sea contra el larguero porque ambiciones no le faltan y salta...
View ArticleRepulsión - Imágenes de un rodaje
Roman Polanski, Catherine Deneuve y su hijo, Christian Vadim, entre otros, durante el rodaje de 'Repulsión' (1965)
View ArticleStrangers in the night
En 'Cartas a mi amada' (1945), de William Dieterle, un soldado en el frente, encarnado por Joseph Cotten, escribe unas cartas de amor en nombre de un compañero. Esas cartas serán fundamentales para...
View ArticleLa alquimia de luz, sombras y niebla: John Alton y Anthony Mann
La alquimia de la luz conjugada con las sombras y las espesuras difusas intermedias de los grises de la niebla, el vapor o el humo pocas veces ha sido tallada en celuloide con el ingenio de exquisito y...
View ArticleHermano y hermana
Agua, piedra. Fragmentos de una piedra quebrada, fragmentos de una familía disgregada, nexos que fueron agua y ahora son piedra, piezas a la deriva. Las narraciones en el cine de Mikio Naruse se...
View ArticleHouse of cards - Tercera temporada
El trayecto de la tercera temporada 'House of cards' tiene parecido recorrido, y pareja conclusión, que 'Pérdida' (2014), de David Fincher, uno de los productores de la serie, y quien marcó la pauta de...
View ArticleTess - Imágenes de un rodaje
Roman Polanski, Natassja Kinsky, Peter Firth y Leigh Lawson, entre otros, durante el rodaje de 'Tess' (1979)
View ArticleEl caso Winslow
El caso Winslow es un caso contra el despotismo, contra la imposición. Terrence Rattigan se inspiró para su obra teatral, 'El caso Winslow' (1946), en un caso que estableció en 1908 un precedente...
View Article