Siempre hay un mañana
En Siempre hay un mañana (There's always tomorrow, 1956), de Douglas Sirk, su protagonista, Clifford (Fred McMurray) siente que en su vida ya no hay un mañana. Se siente ya como ese robot que habla y...
View ArticleNo te preocupes, no llegará lejos a pie
La aceptación de toda caída. No te preocupes, no llegará lejos a pie (2018), de Gus Van Sant es una obra sobra la aceptación. La aceptación de que la realidad, la vida, es ingobernable, y toda obcecada...
View ArticleOcean's eight
La aplicación de una formula. Ocean's eleven (2001), de Steven Soderbergh se revelaba como un modelo de cómo no sólo realizar un remake sin quedarse en mera copia, sino además realizar una variación...
View ArticleLo mejor del semestre 1º 2018
10. Amante por un día, Philippe Garrel. Alt: 1945 (Ferenc Torok, Lean on Pete (Andrew Haigh), Los hambrientos (Robin Aubert), Custodia compartida (Xavier Legrand. 9. El taller de escritura, Laurent...
View ArticleEl jovencito Frankenstein
El dulce misterio de la vida y los juegos cinéfilos. El jovencito Frankenstein (Young Frankenstein, 1974), de Mel Brooks, se vertebra o define por dos aspectos. En primer lugar, la aproximación...
View ArticleMary Shelley
Ese sentimiento de exclusión y abandono. Frankenstein, de Mary Shelley es una obra sobre la soledad, el sentimiento de exclusión y abandono, o la dificultad de conectar, un sentimiento que no tiene...
View ArticleMurder by contract
El sorprendente y excepcional film noirMurder by contract (1958), de Irving Lerner, es como un episodio de La dimensión desconocida dirigido por Jim Jarmusch. La realidad, encapsulada en una...
View ArticleLa fragata infernal
La fragata infernal (Billy Budd, 1962), de Peter Ustinov, es la adaptación teatral de Louis O.Coxe y Robert H Chapman, inspirada en Billy Budd, la obra inacabada póstuma de Herman Melville. Tras...
View ArticleMisión imposible: Fallout
Te dices que tienes el control, que te obedecen, tu tecnología, tus máquinas, ¿pero qué harías sin tu auto, sin tu teléfono?¿Y si todos los aviones dejaran de funcionar? Hace diez años las computadoras...
View ArticleLlenos de vida
Los postizos de la vida. Un hombre surge de la oscuridad con un fusil en las manos, una pareja golpea con una piedra los retrovisores de un coche. La violencia y nocturnidad de esta introducción...
View ArticleEl detective
Un policía, afroamericano, ante la pregunta de por qué tiene desnudo a un detenido que interroga esposado a una silla, responde: porque había leído que lo hacían así los nazis. Otro policía golpea con...
View ArticleSoledad (Lonesome)
No recuerdo otra película, como en la sorprendente y extraordinaria Soledad (Lonesome, 1928), de Paul Fejos, en que esté mejor reflejado la ansiedad, ese febril vértigo de la rutina, la cotidiana...
View ArticleSiete mujeres
Un fuerte que es una misión, un ejercito cuyos integrantes son principalmente mujeres, unas misioneras, soldados de Dios, y una amenaza exterior, que no son indios sino son bandidos mongoles. La...
View ArticleEl arte fotográfico de Jeff Bridges
24 fotografías de Jeff Bridges durante los rodajes de Los fabulosos Baker boys, K-Pax, Texasville, Volar por los aires, El gran Lewobski, Tucker, El rey pescador, Wild Bill, Valor de ley y Sin miedo a...
View ArticleLos increibles 2
Una cuestión de visibilidad. En la secuencia introductoria de Los increibles 2 (2018), de Brad Bird, la familía de superhéroes se enfrenta a un villano de nombre Socavador, el cual utiliza una máquina...
View ArticleEl hombre de Laramie
En los westerns de Anthony Mann los espacios tanto influyen en los personajes como los definen. Sus acciones parecen brotar de ellos, como incrustaciones en las entrañas. Espacios desabridos como una...
View ArticleJenny
Uno de los aspectos más sorprendentes de la opera prima de Marcel Carné, Jenny (1936), es su recorrido narrativo sinuoso, incierto, en el que los diversos personajes parecen meandros de su curso, o...
View ArticleBuenos vecinos
Hacemos daño, luego somos humanos. En uno de los más hermosos planos finales que ha dado el audiovisual en este siglo, el de la excelente miniserie The night of (2016), creada por Richard Price y Steve...
View ArticleComo nuestros padres
Ibsen en Sao Paulo. En La casa de muñecas, de Henrik Ibsen, Nora decide salirse del escenario de vida en el que se había percatado de que no era una más que una muñeca. Alienada, interpretaba de modo...
View ArticleThe equalizer 2
Esa sombra entre la protección y el daño. Cuando proteges, también puedes infligir daño. Justificas ese daño en la defensa del desvalido, en la lucha contra el abuso. Justificas ese daño en la...
View Article